En la mayoría de las grandes ciudades de Argentina, el estacionamiento en la vía pública está regulado por un sistema de estacionamiento medido.
Afortunadamente, la era de buscar parquímetros, cospeles o tarjetas de papel ha quedado en el pasado. Hoy, la forma más simple, rápida y eficiente de gestionar tu estadía es a través de una aplicación de estacionamiento medido en tu celular.
Estas herramientas digitales te permiten iniciar, controlar y finalizar tu estacionamiento con solo un par de clics, pagando únicamente por el tiempo exacto que utilizás.
Pero con cada municipio gestionando su propio sistema, la pregunta clave es: ¿qué aplicación necesito descargar?
En esta guía definitiva, actualizada a septiembre de 2025, te explicaremos el funcionamiento universal de estas apps, te daremos la lista de las aplicaciones oficiales de las principales ciudades del país y consejos de experto para que tu única preocupación sea disfrutar de tu destino.
¿Por qué Usar una App? Las 3 Ventajas Clave
Adoptar el método digital para pagar el estacionamiento ofrece beneficios claros e inmediatos:
- Comodidad Absoluta: Iniciá y finalizá tu estacionamiento desde donde estés, sin necesidad de volver al auto. Si una reunión se alarga, podés extender tu tiempo directamente desde el celular.
- Ahorro de Dinero: El sistema cobra por minuto. Si solo necesitás estacionar por 20 minutos, pagás por 20 minutos. Se acabó el pagar por una hora completa que no vas a usar.
- Control y Transparencia: Todas las operaciones quedan registradas en tu cuenta. Podés consultar tu historial de pagos y recibir notificaciones antes de que tu tiempo expire, evitando multas por olvido.
Guía Universal: Cómo Usar Cualquier App de Estacionamiento Medido en 4 Pasos
Aunque el diseño puede variar, casi todas las aplicaciones oficiales en Argentina siguen el mismo proceso lógico:
Paso 1: Descargar y Registrarse Buscá la aplicación oficial de tu ciudad en Google Play (Android) o la App Store (iPhone), descargala y creá una cuenta con tus datos personales (DNI, e-mail) y la patente de tu vehículo. La mayoría permite registrar más de un auto.
Paso 2: Cargar Saldo Antes de poder estacionar, necesitás cargar saldo en tu cuenta de la aplicación. Los métodos más comunes son a través de tarjeta de débito, crédito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Paso 3: Iniciar Estacionamiento Una vez que hayas estacionado en una zona medida, abrí la aplicación, asegurate de tener seleccionada la patente correcta y hacé clic en «Iniciar Estacionamiento».
Paso 4: Finalizar Estacionamiento (¡El Paso Más Importante!) Cuando te subís al auto para irte, es fundamental que vuelvas a abrir la aplicación y presiones el botón «Finalizar Estacionamiento». Si no lo hacés, el sistema seguirá consumiendo tu saldo.
La Lista Definitiva: Encontrá la Aplicación Oficial de tu Ciudad
A continuación, te presentamos la lista de las aplicaciones oficiales para las principales ciudades de Argentina.
Ciudad | Nombre de la Aplicación Oficial |
Ciudad de Buenos Aires (CABA) | Blinkay |
La Plata | SEM La Plata |
Córdoba Capital | SEM Movilidad Urbana |
Rosario | Movy Rosario |
Neuquén | SAEM Neuquén |
Mar del Plata | Estacionamiento Medido MGP |
Mendoza Capital | SEM Mendoza |
Santa Fe Capital | SEOM Estacionamiento Medido |
Bahía Blanca | Movilidad Parking |
Nota: Esta lista está en constante actualización. Si tu ciudad no figura, la forma más segura de encontrar la app correcta es buscar en Google «app estacionamiento medido [nombre de tu ciudad]».
Consejos de Experto para Evitar Multas y Problemas
- Activá las Notificaciones Siempre: Permite que la aplicación te envíe notificaciones. Te avisará cuando tu saldo esté bajo o tu tiempo esté por expirar.
- Verificá la Patente Correcta: Si tenés varios autos registrados en la app, asegurate de iniciar el estacionamiento con la patente del vehículo que estás usando en ese momento.
- No te Confíes de tu Memoria: Creá el hábito de finalizar la sesión en la app antes de encender el motor para irte.
- Guardá los Comprobantes Digitales: Aunque todo queda registrado, no está de más guardar una captura de pantalla del comprobante de pago, especialmente en operaciones importantes.
La aplicación de estacionamiento medido se ha convertido en una herramienta indispensable para la vida urbana en Argentina.
Simplifica un proceso que antes era engorroso, te da un control total sobre tus gastos y es la forma más segura de cumplir con la normativa de tránsito.
La clave del éxito es simple: identificar y descargar la aplicación correcta para cada ciudad y ser metódico con el inicio y, sobre todo, la finalización de cada sesión de estacionamiento.