Turnos VTV CABA: Guía Paso a Paso para Sacar tu Turno en la Ciudad [2025]

Continua após a publicidade...

Para todos los conductores que circulan por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite anual, obligatorio e indispensable para garantizar la seguridad vial y cumplir con la normativa vigente.

El único camino para realizar la inspección es solicitar un turno online a través del portal oficial del Gobierno de la Ciudad.

El sistema porteño tiene sus propias reglas, cronograma y exenciones, que son diferentes a las de la Provincia de Buenos Aires. Por eso, es fundamental conocer el procedimiento específico para evitar errores y demoras.

En esta guía completa, actualizada a septiembre de 2025, te explicaremos en detalle cómo funciona el sistema de turnos de VTV en CABA, cuál es el cronograma de vencimientos según tu patente y el paso a paso para que puedas reservar tu turno de manera rápida y sencilla.

Continua após a publicidade...

¿Cuándo me Toca Hacer la VTV en CABA? El Cronograma por Patente

Al igual que en la provincia, el sistema de vencimientos en CABA se organiza según el último número de la patente de tu vehículo. Esto ayuda a distribuir la demanda a lo largo del año y evitar congestionamientos en las plantas verificadoras.

¡Atención! Los meses de diciembre y enero no tienen asignado ningún número, ya que se reservan para los conductores con la VTV vencida.

Final de la PatenteMes en que debés hacer la VTV
0Octubre
1Noviembre
2Febrero
3Marzo
4Abril
5Mayo
6Junio
7Julio
8Agosto
9Septiembre

Guía Definitiva: Cómo Sacar tu Turno VTV en la Ciudad de Buenos Aires

El proceso de reserva es 100% online y se gestiona a través del portal del Gobierno de la Ciudad.

Paso 1: Ingresar al Portal Oficial del GCBA La seguridad es lo primero. Realizá el trámite únicamente en el sitio web oficial.

  • Sitio Web Oficial: Buscá en Google «VTV GCBA» o accedé directamente al portal de trámites del Gobierno de la Ciudad.

Paso 2: Completar el Formulario Online A diferencia de otros sistemas, el de CABA suele ser un único formulario donde completás toda la información necesaria:

  • Datos del Vehículo: Ingresá el número de patente (dominio).
  • Datos de Contacto: Proporcioná un e-mail y un número de teléfono.
  • Datos del Titular: Ingresá el DNI o CUIT del titular del vehículo.

Paso 3: Seleccionar la Planta Verificadora El sistema te mostrará un mapa con las plantas de VTV habilitadas dentro de la Ciudad. Elegí la que te resulte más conveniente por ubicación. Las plantas disponibles suelen estar en barrios como Barracas, Paternal, Villa Ortúzar, entre otros.

Paso 4: Elegir el Método de Pago y Abonar En CABA, el pago de la tarifa de la VTV se realiza antes de asistir al turno. Podés elegir entre:

  • Pago Online: Con tarjeta de crédito.
  • Boleta de Pago: Generar una boleta para pagarla en efectivo en locales de Pago Fácil o Rapipago.

Paso 5: Seleccionar la Fecha, el Horario y Confirmar Una vez acreditado el pago, podrás acceder al calendario para elegir el día y el horario disponibles que más te convengan. Verificá todos los datos y hacé clic en «Confirmar Turno». Recibirás la confirmación en tu correo electrónico.

Documentación Necesaria para el Día de la Inspección

El día de tu turno, no te olvides de llevar la siguiente documentación:

  • DNI vigente.
  • Cédula Verde o Azul original.
  • Comprobante del turno.
  • Comprobante de pago de la tarifa.
  • Informe de VTV anterior (si no es la primera vez que la realizás).

¿Cuánto Cuesta la VTV en CABA en 2025?

Los valores son actualizados periódicamente por el Gobierno de la Ciudad. Para septiembre de 2025, consultá la tarifa vigente para «Vehículos particulares» y «Motovehículos» en el portal oficial al momento de iniciar el trámite.

¿Quiénes están Exentos de Pagar la VTV en CABA?

El trámite de la VTV es obligatorio para todos, pero algunos grupos están exentos del pago de la tarifa:

  • Jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos y sean titulares de un único vehículo.
  • Personas con discapacidad que sean titulares de un único vehículo.

Para acceder a la exención, debés tramitarla previamente a través del sitio web del GCBA, presentando la documentación que acredite tu condición.

Reservar tu turno para la VTV en la Ciudad de Buenos Aires es un proceso digital simple y ordenado. La clave es la planificación: consultá el cronograma según tu patente para saber cuándo te corresponde, realizá el pago de la tarifa con antelación y prepará toda la documentación necesaria para el día de la inspección.

Cumplir con la VTV es una responsabilidad fundamental para una circulación más segura en la ciudad.

Scroll al inicio