SAEM: estacionamiento medido en Neuquén

Continua após a publicidade...

Estacionar en el centro de Neuquén puede ser un desafío, y entender el funcionamiento del SAEM (Sistema de Estacionamiento Medido) es fundamental para cualquier conductor que transite por la ciudad.

Este sistema, diseñado para organizar y democratizar el uso del espacio público, ha modernizado la forma en que estacionamos, pero aún genera dudas: ¿cómo se paga?, ¿qué aplicación debo usar?, ¿qué pasa si me olvido de pagar?

Si querés evitar multas y usar el estacionamiento medido de manera eficiente, llegaste al lugar indicado.

Esta guía completa, actualizada a septiembre de 2025, es tu manual definitivo. Te explicaremos en detalle los horarios, las tarifas, el paso a paso para usar la aplicación oficial y todo lo que necesitás saber para que tu única preocupación sea disfrutar del centro de la ciudad.

Continua após a publicidade...

Información Clave: Horarios, Zonas y Tarifas del SAEM

  • Horarios de Funcionamiento:
    • Lunes a viernes: de 8:00 a 20:00 horas.
    • Sábados: de 8:00 a 14:00 horas.
    • Fuera de estos horarios, así como los domingos y feriados, el estacionamiento es libre y gratuito en las zonas reguladas.
  • Zonas de Aplicación:
    • El sistema se aplica en el macro y microcentro de la ciudad de Neuquén. Las calles y avenidas incluidas están claramente señalizadas con cartelería vertical.
  • Tarifas:
    • El SAEM utiliza un sistema de tarifa progresiva. Esto significa que la primera hora de estacionamiento es más económica que las siguientes. El objetivo es fomentar la rotación de vehículos y garantizar que siempre haya lugares disponibles.

La Forma Más Fácil de Pagar: Guía Paso a Paso de la Aplicación Móvil

La manera más práctica y recomendada de gestionar tu estacionamiento es a través de la aplicación oficial.

Paso 1: Descargar la Aplicación Oficial «SAEM Neuquén»

  • Android: Buscá «SAEM Neuquén» en la Google Play Store.
  • iPhone (iOS): Buscá «SAEM Neuquén» en la App Store.

Paso 2: Registrarse y Cargar Saldo

  1. Abrí la aplicación y creá una cuenta con tus datos personales y la patente de tu vehículo (podés agregar más de una).
  2. Cargá saldo en tu cuenta. Podés hacerlo directamente desde la app utilizando tarjetas de débito, crédito o a través de Mercado Pago. También podés cargar saldo en efectivo en los puntos de venta adheridos.

Paso 3: Iniciar el Estacionamiento

  1. Estacioná tu vehículo en una zona señalizada.
  2. Abrí la app.
  3. Asegurate de que la patente seleccionada sea la correcta.
  4. Hacé clic en el botón «Iniciar Estacionamiento».

La aplicación comenzará a descontar el saldo de tu cuenta minuto a minuto, por lo que solo pagás por el tiempo exacto que utilizás.

Paso 4: Finalizar el Estacionamiento (¡El Paso Más Importante!) Cuando te retires, es fundamental que vuelvas a abrir la aplicación y presiones el botón «Finalizar Estacionamiento». Si no lo hacés, el sistema seguirá consumiendo tu saldo hasta que se agote.

Otras Formas de Pago: Alternativas a la Aplicación

  • Puntos de Venta Adheridos: Podés dirigirte a un kiosco o comercio identificado con el logo de SAEM, indicar tu número de patente y comprar una cantidad de tiempo específica (por ejemplo, una hora). No necesitás dejar ningún ticket en el auto.
  • Desde la Web: El sistema también tiene un portal web donde podés iniciar y finalizar el estacionamiento, siguiendo un proceso similar al de la aplicación.

¿Qué Pasa si No Pago o se Vence mi Tiempo? Las Multas

El sistema es controlado por inspectores que escanean las patentes de los vehículos estacionados.

  • Si no iniciaste el estacionamiento o tu saldo se agotó: El inspector registrará una infracción.
  • Pago Voluntario: El sistema SAEM ofrece la posibilidad de realizar un «pago voluntario» del acta de infracción dentro de las 48 horas. Este pago tiene un costo reducido y se puede abonar directamente desde la aplicación o en un punto de venta. Hacerlo anula la multa y evita que pase al Tribunal de Faltas.
  • Multa: Si no realizás el pago voluntario, la infracción seguirá su curso legal, resultando en una multa de mayor valor.

¿Quiénes están Exentos de Pagar el SAEM?

  • Personas con Discapacidad: Los vehículos que cuenten con el Símbolo Internacional de Acceso (oblea) vigente están exentos de pago.
  • Residentes («Frentistas»): Los vecinos que viven dentro de la zona de estacionamiento medido no están exentos, pero pueden tramitar un permiso especial en las oficinas del SAEM que les otorga una tarifa preferencial para estacionar en su cuadra.

El sistema de estacionamiento medido SAEM ha modernizado y ordenado el tránsito en el centro de Neuquén.

Aunque requiere un breve período de adaptación, su uso a través de la aplicación móvil es simple, eficiente y justo, ya que te cobra solo por el tiempo que utilizás.

Recordá siempre los dos puntos clave: cargar saldo antes de estacionar y, fundamentalmente, finalizar el estacionamiento en la app al retirarte.

Scroll al inicio