Ingresar al portal de la AFIP es el primer paso para realizar casi cualquier trámite fiscal en Argentina. Con tu CUIT y Clave Fiscal, podés acceder a un mundo de servicios en línea de forma segura.
En esta guía te mostramos el proceso exacto para iniciar sesión y te explicamos qué hacer si tenés problemas para entrar, como haber olvidado tu contraseña.
Ingresar a AFIP: El Proceso Detallado
El acceso al sistema de AFIP es unificado y sencillo. Solo necesitás tener a mano tus datos de acceso.
Paso 1: Accedé a la Web Oficial Abrí tu navegador de internet y dirigite al sitio web oficial: www.afip.gob.ar.
Paso 2: Ubicá el Botón de Acceso En la esquina superior derecha de la página principal, vas a ver un botón azul o blanco que dice «Ingresar con Clave Fiscal». Hacé clic ahí.
Paso 3: Ingresá tu CUIT/CUIL El sistema te pedirá que escribas tu número de CUIT o CUIL. Ingresalo sin guiones ni espacios y presioná «Siguiente».
Paso 4: Escribí tu Clave Fiscal Ahora, en el campo correspondiente, escribí tu Clave Fiscal. Recordá que el sistema diferencia entre mayúsculas y minúsculas. Hacé clic en «Ingresar».
Paso 5: ¡Listo! Ya estás en tu Portal Personal Si los datos son correctos, accederás a tu portal personal, donde verás un listado con todos los servicios habilitados para tu perfil, como «Comprobantes en Línea», «Monotributo» o «SiRADIG – Trabajador».
¿Problemas para Ingresar? Qué Hacer si Olvidaste tu Clave Fiscal
Es muy común olvidar una contraseña. Por suerte, la AFIP ofrece varios métodos para recuperarla de forma rápida y segura, sin necesidad de ir a una oficina.
El Método Más Rápido: La App «Mi AFIP»
Esta es la opción más recomendada por su rapidez y seguridad.
- Descargá la App: Buscá «Mi AFIP» en la tienda de aplicaciones de tu celular (disponible para iOS y Android).
- Iniciá la Recuperación: Abrí la app y tocá el botón para solicitar o recuperar la clave.
- Validá tu Identidad: Escaneá el código de tu DNI y seguí las instrucciones para hacer un reconocimiento facial (mover la cabeza, sonreír, etc.).
- Creá una Nueva Clave: Una vez que el sistema confirma tu identidad, te permitirá establecer una nueva contraseña de inmediato.
Alternativas: Cajeros Automáticos y Home Banking
Si no podés usar la aplicación, estas son otras excelentes opciones digitales.
- Desde un Cajero Automático (Red Link o Banelco):
- Ingresá tu tarjeta de débito y PIN.
- Buscá el menú «Gestión de Claves» > «Otras Claves» > «AFIP».
- El cajero imprimirá un ticket con una clave temporal.
- Con ese código, andá a la web de AFIP para generar tu contraseña definitiva.
- Desde tu Home Banking:
- Ingresá a la plataforma online de tu banco.
- Buscá la sección de «Servicios AFIP» o similar.
- Desde allí podrás generar una nueva clave siguiendo los pasos que te indique el sistema.
Último Recurso: Trámite Presencial en una Oficina
Si ninguno de los métodos anteriores te funciona, siempre podés recurrir a la atención presencial.
- Sacá un Turno Web: Es obligatorio solicitar un turno previo desde la página de AFIP.
- Presentate en la Oficina: Acudí el día y la hora indicados con tu DNI original y una fotocopia.
- Solicitá el Blanqueo: Un agente de AFIP blanqueará tu clave y te permitirá generar una nueva.
Consejos para Proteger tu Clave Fiscal
Para evitar problemas a futuro, te recomendamos seguir estas buenas prácticas:
- No la compartas con nadie: Tu clave es personal e intransferible.
- Usá un gestor de contraseñas: Aplicaciones como Bitwarden o el llavero de Google/Apple te ayudan a guardarlas de forma segura.
- Actualizala periódicamente: Cambiarla cada 6 o 12 meses aumenta tu seguridad.
- Tené la app «Mi AFIP» instalada: Es tu salvavidas para recuperar el acceso en menos de un minuto.